Herramientas que usan los cerrajeros

Los especialistas cuentan con una gran diversidad de herramientas importantes para realizar un trabajo de forma eficiente y oportuna con la apertura de puertas o candados, sustitución de cerraduras así como también la instalación de sistemas de seguridad que tengan cierres metálicos y requieran el uso de estas herramientas adecuadas.

Las ganzúas: Son herramientas de cerrajería conocidas que se clasifican en diversos tipos según su tamaño, aquí te diremos cuales son. En primer lugar están las rakes que sirven para manipular todo tipo de pistones de ceradura en bloques, luego estan las hooks que se utilizan para manipular cada piston de manera determinada, tenemos los dimaond que son versátiles y la tensión wrench que permite al cerrajero aplicar cierto tipo de fuerza de giro al momento de abrir una cerradura.

Por otro lado, tenemos las llaves de persecución que son herramientas usadas por los cerrajeros profesionales y son necesarias que el cerrajero las use dia tras dia.

Extractor de cilindros: Que es una herramienta en la cual se caracteriza por tener un perfil redondo, ovalado y eurpeo en su cerradura.

El conector Spinner: Es el que permite al cerrajero alinear el giro del bombín o cilintro de una forma eficiente, aquí se utilizan sin necesidade de ejercer una fuerza adecuada.

Otra de las herramientas importantes son martillo, taladro, cascanueces, limas, levantador de puertas, destornilladores, entre otras.

Las Cerraduras Ezcurra

La calidad de las cerraduras vasca siempre ha sido aclamada por los especialistas en general alrededor del mundo, sin embargo, la que más se destaca de este conjunto son sin lugar a duda los modelos de la marca Ezcurra, la cual se han convertido en un emblema de dicha comunidad autónoma dado a la popularidad de la empresa y el excelente acabado de sus productos las cuales cumplen los más altos estándares de calidad.

¿Dónde reside la empresa Ezcurra?

A pesar del gran crecimiento y expansión de la compañía Ezcurra, que la ha llevado a ser reconocida y popular en distintos países del continente logrando traspasar las fronteras vascas, la marca ha decidido continuar estableciendo su sede principal en la hermosa localidad ubicada en Escoriaza, Guipuzcoana, la cual ha sido siempre el lugar de referencia de Ezcurra desde el nacimiento de la compañía cuando comenzaron con la elaboración de cerraduras de gran calidad.

Cilindros Ezcurra de máxima seguridad

Entre el novedoso y excelente catálogo de productos de la firma Ezcurra destacan sin lugar a dudas los famosos cilindros de máxima seguridad de la compañía, los cuales le brindan al cliente una gran protección ante cualquier intento de sabotaje por parte de los delincuentes. Entre los cilindros que ofrece la compañía podemos destacar el fantástico modelo Ds-15, el cual no es más que un cilindro con perfil europeo que dispone del mecanismo y diseño anti-bumping, por lo que los ladrones no podrán utilizar esta famosa técnica para intentar abrir la misma.

Otra de las cualidades del excelente cilindro Ds-15 que fabrica la compañía Ezcurra es el sistema de protección anti-taladro ubicado en la parte expuesta de la estructura del cilindro que lo protege de cualquier tipo de injurias que pueda ocasionar dichos instrumentos cuando es utilizado para sabotear bombines y cerraduras. Para complementar la seguridad de este cilindro se le añade además una protección especial anti-ganzua, por lo que conviene recapitular que dicho modelo protege contra el bumping, el uso de taladros y ganzua, es decir, contra todas las principales armas de los delincuentes.

Otro de los modelos que vale la pena mencionar son los cilindros K30 elaborados en acero inoxidable y con la increíble y segura cantidad de 17 pistones.

Cerrojos Ezcurra

En lo que respecta a los cerrojos disponibles en el mercado, Ezcurra cuenta con los modelos más destacados en lo que respecta a la relación precio y calidad de estos productos, puesto que ofrecen opciones económicas y seguras como la gama 300 conformada por cerrojos con cilindro externo, protección anti-taladro y disponibles en múltiples tonos de colores. Por otro lado, otra de las opciones que brinda la marca Ezcurra son los cerrojos gama 400 y 500, los cuales disponen de cilindros de máxima seguridad para aumentar el grado de protección.

Cerraduras Ezcurra

La marca Ezcurra se ha caracterizado por satisfacer con creces la demanda de los distintos modelos de cerraduras, por lo que comercializa tanto cerraduras de embutir como los modelos de sobreponer. Entre los modelos de embutir destacan los modelos 1100, 3100 y 4000. Por otro lado, las cerraduras Ezcurras 4200, 4100 y 1200 también son modelos de embutir, pero a diferencia de los anteriormente mencionados estos cuentan con picaporte.

Para los clientes que necesitan de cerraduras de sobreponer, Ezcurra les ofrece sus variados modelos 1124, 1125, 1125P y la cerradura Ezcurra 5004, los cuales brindan notables garantías de seguridad gracias al escudo protector que poseen integrado.

Cerraduras Ezcurra para puertas blindadas

Si dispones de una puerta de seguridad en tu propiedad o si deseas adquirir estos excelentes portales de máxima seguridad para el resguardo de tu hogar o comercio, te informamos que la mejor forma de complementar las puertas blindadas o acorazadas es incorporándoles una cerradura especial para dichas puertas, y en este sentido vale la pena mencionar los modelos de cerraduras para puertas acorazadas que fabrica la marca Ezcurra.

La más recomendada para puertas acorazadas son las cerraduras Ezcurra 70.C.00, las cuales disponen de un sofisticado sistema de seguridad invulnerable el cual no cederá ante ningún intento de robo.

¿Qué tan seguras son los productos de Ezcurra?

Al disponer de sistemas y componentes que neutralizan las principales herramientas y técnicas utilizadas por los ladrones, las cerraduras de la marca Ezcurra son evidentemente muy seguras y confiables. Cuando los ladrones se encuentran con puertas que poseen cerraduras Ezcurra declinan en su intento de hallar dicha vivienda puesto que conocen la calidad de la marca y la protección anti-ganzua, anti-taladro y anti-bumping que dichos productos brindan.

Abrir una cerradura Ezcurra sin la llave representa un reto imposible para los ladrones, incluso los cerrajeros expertos y de amplia experiencia admiten la dificultad que representa intentar abrir etas cerraduras, lo que evidencia la calidad y el amplio rango de seguridad y protección de las mismas.

¿Hay marcas que superen la calidad de Ezcurra?

Al ser una de las marcas de cerraduras más económicas del mercado muchos clientes se preguntan si dichas cerraduras son las de mejor calidad puesto que existen otros fabricantes que venden cerraduras igualmente seguras y de gran calidad por precios muchos más elevado, por esta razón conviene saber que la marca Ezcurra es considerada un fabricante de la gama media del mercado de la cerrajería, lo cual significa que esta marca prioriza la relación precio y calidad de sus productos, siendo uno de los más destacados en dicho aspectos.

¿Dónde puedo adquirir cerraduras Ezcurra?

Ezcurra es una empresa consagrada y muy popular en el mercado de la cerrajería, por lo que no será un inconveniente encontrar donde adquirir o comprar los formidables productos que ofrece esta compañía. Tanto en tiendas especializadas en cerrajería como a través de portales de internet podrás comprar las cerraduras, cerrojos y cualquier otro producto de la marca Ezcurra por un excelente precio.

Te recomendamos que luego de comprar una cerradura Ezcurra contrates la mano de obra de un profesional de la cerrajería para que dicho especialista proceda con la instalación de la cerradura o cerrojo mediante métodos y técnicas profesionales para garantizar el más óptimo nivel de seguridad.

Evitar el bumping

El bumping es el sistema más utilizado por los ladrones para poder entrar en un vivienda gracias a la manipulación de las cerraduras. Para evitarlo es necesario tener en cuenta una serie de medidas antes de que el ladrón te robe.

Lo primero que vamos a hacer es explicar que es el bumping. Se trata de una técnica que los cerrajeros usaban antes para poder abrir una puerta. También se conoce como técnica de los golpes. Para llevarlo a cabo hay que meter una llave maestra en la ranura de la cerradura y dar unos golpes ligeros hasta que se muevan los cilindros y la puerta se abra.

Hasta hace unos años esta técnica solo la usaban los profesionales, pero los ladrones notaron que así podían abrir fácilmente una puerta y se la apropiaron. Por eso cada día son más las personas que optar por cambiar sus cerraduras por una antibumping.

A partir del 2002 aproximadamente fue cuando esta técnica usada por los profesionales para abrir a sus clientes las puertas cuando éstos perdían las llaves, pasó de ser una cosa positiva a un problema de seguridad, entre otras cosas porque el tipo de llaves maestras que se usan son muy baratas y porque existen muchos tutoriales en internet que hace que sean muchas las personas que utilicen este sistema para robar.

Cerca del 90 por ciento de las cerraduras se pueden abrir mediante el bumping, por eso cada vez más gente está tomando medidas para que no entren en sus hogares. Si un ladrón va a tu casa con la intención de robar y ve que cuentas con una cerradura antibumping, seguro que desiste y se va a otra que sea más sencilla de abrir.

Aunque en teoría puede parecer sencilla esta técnica, en realidad no lo es, ya que hacen falta conocimientos de cerrajería para usarla de manera correcta. Si no se conoce bien, se puede hacer mucho ruido y tardar mucho en abrir una puerta.

Las llaves usadas para hacer el bumping pueden encontrarse fácilmente por lo que los robos han aumentado en los últimos años mediante este sistema. Si estuviese prohibido venderlas, seguro que los robos bajarían de una forma muy importante.

Si te estás preguntando si merece la pena cambiar tu cerradura, la respuesta es sí. Aunque muchas personas creen que no merece la pena hacerlo porque lo que tienen en el interior de su vivienda no es de mucho valor, es un error, ya que el ladrón no sabe lo que se va a encontrar hasta que no entra, y aunque no se pueda llevar algo valioso, te provocará daños importantes.

En el momento de cambiar la cerradura antigua por otra nueva, además de fijarte si es antibumping o no, también mira si es anti ganzúa, anti taladro y anti palanca, ya que cuanto más segura sea, más difícil lo tendrán los ladrones para entrar. Compra cerraduras de marcas de confianza ya que la seguridad no se regala.

También es muy importante proteger tu bombin con un buen escudo que evite que el ladrón pueda conocer la marca de la cerradura. Este escudo debe ser de calidad para que no pueda ser manipulado por los ladrones. Para evitar que te roben, llama a un cerrajero de confianza y solicita que cambie tu cerradura por otra más segura.

Una vez tengas instalada la cerradura, cierra siempre la puerta con la llave para que pueda hacer bien su trabajo, ya que si te vas de casa y no echas la llave, el ladrón lo tendrá muy fácil.

Y para terminar y estar mucho más seguro en tu casa, además de lo anteriormente mencionado, puede ser interesante que compres un cerrojo de seguridad, ya que no pueden abrirse mediante la técnica del bumping y resultan un complemente excelente para tu seguridad. Si optas por ello, pon uno con sistema de bloqueo, así cuando pulses desde el interior de tu casa el botón, nadie va a poder abrirlo y podrás dormir tranquilamente.

¿Cómo sacar una llave partida de una cerradura?

Estimados lectores, hoy en día te queremos comentar como debes sacar una llave que esta partida de tu cerradura, es importante conocer varios aspectos para que puedas entender de la mejor forma este tipo de problema, así que aquí te comentaremos las soluciones más eficientes.

Es de suma importancia que las cerraduras tengan gotas de lubricantes para que la llave pueda salir mucho más fácil y se deslice de la mejor manera posible a través del tiempo, también puedes meter en el interior de la cerradura una pinza de punta de aguja para que todo se solvente de la mejor forma.

Sacar la llave partida con una puerta cerrada

Muchas veces tenemos una llave partida y queremos sacar la llave rota y no sabemos cómo, para ello es una excelente idea colocar aceite en la cerradura y con mucho cuidado y una piza de depilar poder sacarla, esta es una de las mejores opciones, debes recordar que un buen cerrajero siempre sabrá que tienes que hacer y solventar este tipo de problemas de la mejor forma.

Si esta opción tampoco funciona, debes encontrar un imán que sea potente, en el cual debes tener la suerte y fortuna que la llave no esté muy atascada y la llave pueda salir de la mejor forma, para ello debes tener en cuenta la tarifa que te vaya cobrar por este tipo de servicio para que puedas prevenir grandes inconvenientes.

Sacar la llave partida con la puerta abierta

Es importante poder entender que tú mismo puedes sacar esta llave partida sin necesidad de llamar a un cerrajero de confianza, para ello tienes que tener varios aspectos fundamentales a considerar.

En primer lugar, debes desmontar el bombín, no es una tarea sencilla pero muchas veces es más sencillo de lo que parece. Cuando se tiene el bombillo fuera de la cerradura se le debe colocar aceite o un lubricante con la finalidad de que el trozo de la llave resbale por el interior del mismo de una u otra forma, todo esto se debe hacer con mucho cuidado.

Se debe dar golpes al bombín con un martillo, todo esto de arriba hacia abajo. Puedes cambiar todo esto con un bombín nuevo, y te ahorraras así mismo el gasto de un cerrajero, es importante destacar que algunos seguros siempre quieren incluir la cobertura de reparación y la susticion de las cerraduras que estén dañadas, siempre debes llamar al seguro para que te solvente cualquier tipo de dificultad que estés presentando.

Herramientas para sacar una llave rota en una cerradura

Existen diferentes herramientas que debes tener presente ante diversos mecanismos para que todo fluya de manera correcta a través del tiempo, ante estos fenómenos es importante tener algunos aspectos a considerar.

Las herramientas más comunes son: Mondadientes, lubricantes en spray, piezas de puntas, todas estas harán tu vida mucho más fácil y divertida para lo que deseas en un tiempo determinado sin importar nada más.

Es importante entender que hay otras herramientas de gran importancia tales como son: Destornilladores, alicates, taladros, todos estos hacen que las cerraduras de una u otra forma se mantenga en sus mejores condiciones.

La cerrajería-Historia

Si eres de los que indaga un poco más en las cosas, es importante saber que es y cómo ha ido cambiando la cerrajería a lo largo de los años. Primeramente, en cerrajeros Aravaca podemos indicarte que la cerrajería ha ido evolucionando con el ser humano, ante la necesidad de cuidar sus bienes frente a los demás. Si no conoces la historia de la cerrajería, te invito a leer este artículo. Así podrás estar al tanto de cómo la cerradura de tu vivienda ha logrado ser lo que es, gracias a la evolución de los conocimientos.

¿Definición de cerrajería?

Es considerada como una función vital para resguardar los bienes de alguien frente a las personas que pretenden robárselas.

También se puede definir como una labor que permite reparar, instalar y mantener las cerraduras, cerrojos o candados en buenas condiciones, para impedir que otras personas logren abrirlos y sacar objetos de las casas. Desde tiempos muy remotos, el bien de la propiedad ha sido muy significativo, pero estas propiedades han tenido que ser protegidas para evitar los robos inescrupulosos. Para ello se creó la cerrajería, tal y como se muestra ahora:

Historia de la cerrajería

Anteriormente la cerrajería se conocía bajo el nombre de herrería, lo que está muy relacionado a la evolución de la forja. Gracias a esta, se empezaron a realizar cerraduras y llaves que las abría. Así solo los propietarios podrían accesar al contenido que resguardaba la cerradura. Pero cada vez el amigo de lo ajeno trataba de entrar a las casas, lo que obligó al mundo de la cerrajería a asegurar aún más las cerraduras para impedir los robos.

Ciertamente no se sabe cuándo se inventó la cerrajería, pero se cree que los chinos y los egipcios podrían ser los pioneros en emplearla para proteger sus cosas. La cerrajería rápidamente se transfirió a diferentes culturas como la griega o Siria. Estas se encargaron de ir perfeccionando hasta lograr que fuesen más y más seguras.

Se conocían dos tipos de cerraduras, las más seguras fabricadas en hierro usadas por los más ricos. Estas eran mucho más seguras que las de madera, que obviamente la usaban los pobres por no tener recursos económicos, y protegían los pocos bienes que tenían.

Recordemos que la palabra cerradura se deriva del latín serrare, que significa cerrar. Esta palabra ha ido evolucionando al pasar los siglos.

Cuando esta tecnología llegó a los romanos, estos la transformaron, para hacerla aún más segura. Los mismos fueron los que inventaron la “vuelta de llave”, que para la época era un sistema de cierres de alta seguridad.

La cerrajería siguió evolucionando a lo largo de la edad media, donde se incluían además de los elementos de seguridad, la estética en las mismas. Los cerrajeros se transforman a diseñadores. Cuanto mejor diseñado tenía la cerradura, más poderío económico poseía la familia, lo que distinguía a las distintas clases sociales. Además, en esta época se desarrolló el pestillo.

La evolución ha sido tal que nos encontramos al mundo de la cerrajería digital, que hoy representa la cerrajería más moderna. Pero para llegar a esta fase, vamos a enfatizar los principales inventos en el mundo de la cerrajería.

En 1778 Roberto Barron fue quien inventó la cerradura de doble vaso. Este tipo de cerradura indujo un salto evolutivo muy importante en este mundo de las cerraduras. Gracias a este invento, el perno solo se podía extraer con la llave correcta. Esto incrementó significativamente la seguridad que ofrecía la cerrajería en aquella época.

Poco más tarde, en el año 1784, José Bramah inventó la cerradura de seguridad o de “resorte”. La cual fue imposible de abrir hasta pasados 60 años, cuando Alfred Charles consiguió abrirla y dejándolas como algo vulnerable.

Esto impulsó a que cientos de investigadores se abocaran a conseguir un sistema más eficiente. En el año 1818 Jeremiah Chubb inventó la cerradura con detector.

En el año 1857 James Sargent inventó la cerradura de combinación de llave cambiable. Esta fue usada, hasta que en el año 1873 se creó la cerradura del tiempo basándose en este modelo, la cual consistía en dar un tiempo a la persona para abrirse. De no abrirse, se volvería a cerrar.

Linus Yale en el año 1848 inventó la cerradura del vaso del perno, mediante la cual se identificaba las llaves mediante pequeños tubos interiores en la cerradura, tras haber creado su empresa en el año 1840. Su hijo mejoró la cerradura en el 1861, logrando utilizar llaves más pequeñas para facilitar transportarlas. Además, estas llaves pasaron a ser planas y tener los bordes serrados, características básicas de las llaves actuales. Un año después desarrolló la cerradura de combinación moderna.

Samuel Segal inventó las cerraduras conocidas bajo el nombre de Jemmy prueba en el año 1916. Estas solo permitían ser cerradas desde el interior, para impedir el acceso a personas desde el exterior.

Harry Soref fue un investigador que contribuyó mucho al mundo de la cerrajería. En el año 1921 inventó la cerradura Master Lock Company y en el año 1924 perfeccionó los cerrojos logrando mayor seguridad.

La importancia de los cerrajeros en la historia

El trabajo de cerrajería revestía mucha importancia en la historia porque implicaba información confidencial, que resguardaba bienes antes los ladrones. Por ejemplo los cerrajeros que trabajaban para los reyes y personas poderosas tenían que hacer juramentos para no dar a nadie una llave que permitiera accesar a los bienes de estos, incluso, bajo pena de muerte dichos juramentos, lo que complicaba la labor del cerrajero.

¿Función actual de los cerrajeros?

Los cerrajeros en los últimos tiempos ya no asumen tantas responsabilidades, su función se atribuye más que todo al cambio de cerraduras para aportar seguridad a los usuarios. Aunado a ello, si se extravían las llaves estos deberán ser capaces de abrir la cerradura, bien sea de una vivienda, un coche o un edificio; aunque se recomienda el cambio de la misma en estos casos, lo más pronto posible, evitando robos innecesarios.

Hasta hace poco, la labor del cerrajero se transfería entre generaciones, limitando el acceso a la información. En la actualidad es más sencillo, basta con realizar un simple curso de cerrajería, y luego de aprobar podrá abrir su propia empresa o trabajar en alguna ya formada.

Otra función importante del cerrajero es la reparación y mantenimiento de los sistemas de seguridad, entre ellos: cerraduras, pasadores o candados. También pueden comercializar dichos sistemas y sacar copias de llaves, aunque ya hoy día existen llaves anti copias, lo que evita esta última actividad.

Por último la cerrajería es tan amplia que algunos se especializan en otras áreas relacionadas con la seguridad principalmente.

falsos cerrajeros

Cuando vayas a contratar a un cerrajero tienes que tener cuidado ya que algunos que dicen serlo son falsos cerrajeros.

Antes de contratar los servicios de uno solicita que la empresa para la cual trabaja te de los datos y te informe acerca del cerrajero, cómo se puede localizar… Ya que hay algunos cerrajeros que trabajan para empresas que no tienen una sede física, te cobran un dineral por un trabajo mal hecho y no los puedes localizar.

En cuanto llegue a tu casa pídele que se identifique para que tengas la certeza de que es una persona legal y que trabaja para una empresa.

Solicita las acreditaciones que veas necesarias ya que así tendrás más confianza y verás que no puede estafarte.

Si ves que en un caso el cerrajero que te mandan no es capaz de realizar más de un trabajo duda de que sea un buen profesional ya que los buenos saben hacer de todo tipo de trabajo. Tiene que tener el material adecuado y en ningún momento le faltará ningún tipo de material, sin embargo si es uno que no es profesional le faltarán herramientas para poder realizar su trabajo.

Las empresas que están certificadas no buscan solo el beneficio económico, buscan dar una buena atención al cliente para que éstos estén contentos con el trato recibido. Ya que si un cliente está contento saben que volverá a llamar a esta empresa. Los que no son profesionales no suelen volver a buscarlos. Hay a quien solo le interesa cobrar a los clientes sin importarles el servicio que se les haya dado.

Nunca contrates a un cerrajero sin antes haberle pedido que te haga un presupuesto previo, aunque el precio que te vayan a dar no sea exacto. Si el presupuesto varía del que te haya dado mediante teléfono puedes denegar el servicio antes de que el mismo empiece a realizar su trabajo.

Una empresa que sea buena nunca se va a negar a darte un presupuesto.

Un profesional que no vaya a estafarte te pedirá tus datos como cliente para tener seguro que van a realizar el trabajo a una persona que sea del domicilio del trabajo que se va a realizar. Lo hacen sobre todo cuando se trata de pérdida o robo de llaves para asegurarse.

Otros que no son profesionales no te piden tus datos. Si hace esto y es para un trabajo de copia de llaves ese cerrajero puede cometer un error muy grande.

No llames a las pegatinas que vienen en los portales de los edificios ya que son poco profesionales y así consiguen clientes rápidos. Si llamas a cerrajeros de este tipo tienes que ver que sea un profesional y autentificarlo.

Lo bueno que tiene contratar a un cerrajero profesional es que va a realizar en condiciones su trabajo y te va a cobrar solo lo que te tenga que cobrar, ni más ni menos con las tarifas que tengan vigentes y puedes tener un presupuesto previo antes de que te realicen el trabajo.

Mejor que este tipo de servicio no verás ya que te darán factura y si no estás conforme con el servicio puedes quejarte y normalmente no será necesario que vuelvas a llamar para el mismo arreglo ya que te arreglará bien las cosas. Por la factura tendrás la confianza de que no te engañará.

Si contratas un cerrajero que te de buen precio y que sea de confianza no dudes en guardar su teléfono por si lo necesitaras ya que tendrás esa confianza y ese bienestar.